Paseo Pereda

Características de alojamiento

Acogedora y bonita habitación interior.
En la Habitación Paseo de pereda disfrutaras de toda la comodidad de tu hogar.
Dispone de dos camas de 90cm unidas, un baño completo con secador de pelo incluido.

La habitación dispone de una pequeña kitchenette compuesta por cafetera, hervidor de agua, microondas, nevera baja y espacio de almacenaje.

Esta habitación dispone de una cama supletoria para alojar una tercera persona con un suplemento extra  por persona y día que se abonará en el establecimiento a su llegada.

 parkings públicos en las inmediaciones

 

Servicios

  • Servicio diario de limpieza
  • Cafetera Dolce Gusto Multibebida
  • Microondas, hervidor de agua y mini nevera
  • Climatización de ambiente con función calor y aire acondicionado
  • Secador
  • Caja fuerte
  • Tv de 43 pulgadas
  • Netflix en todas las habitaciones GRATUITO
  • Wifi Gratuito de alta velocidad
  • Cama King-Size bajo disponibilidad 10€ (Estancia completa)
  • Sofá Cama (persona extra) 20€ por persona y día (Se abonará en el establecimiento)

 

Este espíritu exótico y cosmopolita nos ha inspirado en la decoración de la Suite Paseo Pereda

Breve Historia sobre el Paseo Pereda y sus Jardines

A mediados del siglo XVIII se construye el primer ensanche de la ciudad ganado al mar, el Paseo Pereda, según las crónicas: “…respondía, en principio, más a motivos comerciales que suntuarios, ya que en esas primeras casas del Muelle se establecieron comerciantes que abrieron sus despachos y almacenes junto al mar, y cuyo toldos de lona casi rozaban los mástiles de los barcos allí amarrados. Aquí empezó Santander a recibir exóticos cargamentos de ultramar…”

El incendio de 1941 no afectó a esta vía céntrica, por lo que es una de las más antiguas de la ciudad. Forma un conjunto de edificaciones que van desde fines del siglo XVIII a principios del siglo XX. Hace unos años fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.

En el siglo XIX, lo que hoy es el paseo de Pereda, eran muelles mercantiles y los bajos de los edificios eran ocupados por almacenes, navieros y comerciantes. En el paseo de Pereda se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos y bellos de la ciudad como el Palacio de la Compañía Trasatlántica Española, destinado en el siglo XIX a hotel, aunque su destino inicial no llegaría a producirse nunca.

Cabe destacar también el edificio que se destina a sede central del Banco de Santander, obra del arquitecto Javier González de Riancho, con popular arco sobre la calle del Martillo y coronado con esculturas de Blanes, fue construido sobre 1940. 

Con la construcción en sus aledaños del que pretende ser un centro de arte de referencia mundial, el Centro Botín, se llevó a cabo una reforma de los jardines a cargo del paisajista Fernando Caruncho, que finalizó en 2014. Entonces los nuevos jardines de Pereda duplicaron su superficie anterior de 48.000 m², doblando las zonas estanciales y triplicando las zonas verdes, al soterrarse parte del tráfico rodado mediante un túnel.​ El Centro Botín se acabará probablemente en 2016.
 

Jardines de Pereda

Otro atractivo importante del lugar, son los jardines de Pereda. Tanto el paseo como los jardines fueron dedicados al novelista cántabro José María de Pereda. Los actuales jardines se levantan sobre el antiguo puerto de la ciudad y sus muelles mercantiles. Destaca la escultura de José María de Pereda, realizada por Lorenzo Coullaut Valera, en los jardines. Los grabados que se ven rodeando al busto de Pereda, representan escenas de sus obras.

Los jardines se caracterizan por las arboladas de más de 200 árboles en su conjunto que sirven de refugio desde septiembre a marzo a miles de pequeños estorninos, típicos del invierno de Santander.

Condiciones de reserva

Nos reservamos el derecho de reservar el alojamiento para adultos y niños a partir de 7 años, no se aceptarán mascotas.

 
 

La estancia mínima es de una noche. 
Dispone de 72h., antes del día de llegada, para realizar la cancelación gratuita de su reserva. Si cancela después de este tiempo, se cobrará la primera noche.